miércoles, 24 de febrero de 2010
cinematica
PARTE DE LA MECANICA QUE ESTUDIA A LOS CUERPOS EN MOVIMIENTO
Cinematica 2009 1
View more presentations from eberardo osorio.
domingo, 21 de febrero de 2010
RAMAS DE LA BIOFISICA

Las ramas de la biofísica son las siguientes:
Biomecánica: Estudia la mecánica del movimiento en los seres vivientes; por ejemplo, la locomoción, el vuelo, la natación, el equilibrio anatómico, la mecánica de los fluidos corporales, la fabricación de prótesis móviles, etc.
Bioelectricidad: Estudia los procesos electromagnéticos y electroquímicos que ocurren en los organismos vivientes así como también los efectos de los procesos electromagnéticos abióticos sobre los seres vivientes; por ejemplo, la transmisión de los impulsos neuroeléctricos, el intercambio iónico a través de las biomembranas, la generación biológica de electricidad (anguilas, rayas, etc.), la aplicación de la electrónica en biomedicina, etc.
Bioenergética (termodinámica biológica): Se dedica al estudio de las transformaciones de la energía que ocurren en los sistemas vivientes; por ejemplo, la captura de energía por los biosistemas, la transferencia de energía desde y hacia el entorno del biosistema, el almacenamiento de energia en la célula, etc.
Bioacústica: Investiga y aplica la transmisión, captación y emisión de ondas sonoras por los biosistemas.
Biofotónica: Estudia las interacciones de los biosistemas con los fotones; por ejemplo, la visión, la fotosíntesis, etc.
Radiobiología: Estudia los efectos biológicos de la radiación ionizante y la no ionizante y sus aplicaciones en las técnicas biológicas de campo y de laboratorio.
sábado, 20 de febrero de 2010
BIOFISICA
La biofísica es la ciencia que estudia la biología con los principios y métodos de la física. Se discute si la biofísica es una rama de la física o de la biología. Desde un punto de vista puede concebirse que los conocimientos y enfoques acumulados en la física "pura" pueden aplicarse al estudio de los sistemas biológicos. En ese caso la biofísica le aporta conocimientos a la biología, pero no a la física, sin embargo, le ofrece a la física evidencia experimental que permite corroborar teorías. Ejemplos en ese sentido son la física de la audición, la biomecánica, los motores moleculares, comunicación molecular, entre otros campos de la biología abordada por la física.
viernes, 19 de febrero de 2010
HIDROSTATICA
lA HIDROSTATICA ESTUDIA A LOS FLUIDOS EN ESTADO DE REPOSO, ADEMAS DEL PRINCIPIO DE ARQUIMEDES, LA PRESION , LA DENSIDAD EL PESO ESPECIFICO , EL VOLUMEN
Suscribirse a:
Entradas (Atom)